La regla de los tres años: Draft’10


La regla de los tres años: Draft´10

Cuando yo era un jovencito que entraba a la pubertad a mediados del los ’80 (y creedme cuando os digo que estos años han pasado volando) siempre leía y escuchaba que para evaluar correctamente en la NBA una camada de jugadores había que esperar tres años y ver cuál era su situación e impacto en la liga al cabo de ese período. Tal era así que muchos equipos conservaban sus elecciones en 1ª ronda casi como una obligación durante ese tiempo pese a que no tuviera impacto en la equipo (a los jugadores de 2ª ronda no se les incluía en este norma no escrita).

Este hecho se me quedó grabado a sangre y fuego y ya hace muchos años que aunque tenga mis impresiones tras verlos unos cuantos partidos, siempre espere a esos “tres años” para situar a los jugadores definitivamente. Evidentemente no es una verdad absoluta, pues es susceptible de variación debido a un cambio de equipo, de entrenador, ó la pura y simple progresión del jugador entre otras causas.

Con tres cuartos de la temporada 2012/13 disputados, ya podemos hacer la fotografía de lo que ha significado el draft 2010 para el conjunto de la liga. Vamos a ello:

 Nº1    John Wall              B 193cm 87kg 22 años             Washington Wizards

Wall DraftIndudablemente hablamos de un jugador de impacto, solo el hecho de ver cómo han cambiado los Wizards tras su regreso a principio de Enero habla muy bien de él. El problema que encontramos para considerarlo en la élite de la liga es que no ha progresado nada, es incapaz de convertir un tiro en suspensión (sus % desde el triple y en tiro lejanos son para llorar) y sigue perdiendo una cantidad alta de balones. Tiene un buen físico, buena visión de la cancha, sabe conseguir puntos fáciles desde el tiro libre y tiene un gran manejo de balón y de su cuerpo. No creo que sea el jugador-franquicia que me parecía (me encanta este jugador) pero si es un gran base y será All-Star algún día.

Nº2    Evan Turner                    E/A 201cm 92kg 24 años                   Philadelphia 76ers

Tiene tanta clase como irregularidad. Alterna partidos enormes con otros donde ni aparece. Está afianzándose en la posición de 3, pero la realidad es que hay fases de los partidos donde ejerce incluso como 1. Buen manejo de balón, buen reboteador para su tamaño y muy buena visión de cancha. Su tiro parece haber mejorado esta temporada, pero sigue siendo insuficiente e inconsistente, necesita ser más efectivo en defensa y ser más incisivo en su juego de ataque. Será All-Star en cuanto mejore alguna (no las pido todas) de las cosas que he señalado.

Nº3    Derrick Favors                AP/P 208cm 113kg 21 años     Utah Jazz

Poseedor de un despliegue físico brutal, va corto de recursos técnicos y su conocimiento del juego es muy limitado. Le está beneficiando estar en los Jazz con fuerte competencia entre interiores. Bueno en defensa, rebote defensivo y ofensivo, e intimidación, suele conseguir sus puntos bajo aro (y no son pocos) aunque intenta algún tiro de media distancia. Su pase a la titularidad será cuestión de muy poco tiempo y tiene potencial y recorrido (véase su edad) para ser un interior muy respetado en la liga. No creo que llegue a ser All-Star, pero tiene sus opciones si consigue pulirse en ataque.

Nº4    Wesley Johnson              E/A 201 cm 92kg 25 años                  Phoenix Suns

El primer fiasco de este draft. Tuvo todas las oportunidades en Minnesota y se dedicó casi exclusivamente a intentar tiros en suspensión que no convertía. No sabe si es un 2 ó un 3, no es nada incisivo en ataque, no tiene visión de cancha, no es buen manejador de bola ni especialmente bueno en defensa. Jugador de rotación de unos muy flojos Suns,  en los últimos partidos está empezando a cobrar algo de relevancia. Puede ser su último tren para engancharse.

Nº5    DeMarcus Cousins          AP/P 211cm 125kg 22 años     Sacramento Kings

Cousins draftEl mejor jugador de este draft, con potencial para ser MVP de la liga y el mejor interior de la misma si estuviera debidamente centrado y encontrara la motivación adecuada. Es todo clase unido a un físico descomunal, tiene todos los recursos técnicos; tiro, movimientos de poste, buen manejo de balón, gran movilidad para su tamaño, visión de juego, gran reboteador en los dos tableros, buen defensor (cuando le da la gana), etc… Tiene 3 problemas fundamentales, se pierde demasiado en sus driblings cuando ejecuta su juego de fuera hacia dentro, tira demasiado de media-larga distancia en malas posiciones y no consigue controlar del todo sus problemas con las faltas personales.                                                

Nº6    Ekpe Udoch                    AP/P 208cm 110kg 25 años     Milwaukee Bucks

He de reconocer que lo he visto poco, pero el traspaso del año pasado de los Warriors a los Bucks le ha venido fatal. Jugador defensivo sin ser tampoco diferencial en ese aspecto, es rápido y tiene una buena capacidad de taponar merced a su tremenda envergadura, muy malo ofensivamente. Dada su edad y limitaciones evidentes no parece un jugador para la NBA.

Nº7    Greg Monroe                  AP/P 211cm 116kg 22 años     Detroit Pistons

Me gusta como center, pero este año tras la adquisición de Drummond, parece que su futuro estará más cerca de ser un 4 alto que un 5. Tiene mucha clase, dispone de buena movilidad y capacidad de pase para su tamaño y un tiro de media distancia junto con sus movimientos al poste muy efectivos. Es un buen reboteador, pero no marca diferencias por su defensa precisamente. Un gran jugador y ya en la élite de los centers de la liga, que tiene posibilidades reales para ser All-Star en breve.

Nº8    Al-Farouq Aminu           A 206cm 97kg 22 años             New Orleans Hornets

Solido jugador al que su traspaso de los Clippers a los futuros Pelicans le ha venido de maravilla. Dispone de un gran tamaño para jugar como 3 aprovechándolo para ser un gran reboteador, y aunque sufre ante jugadores más pequeños es muy válido en la defensa al disponer de una buena movilidad. Ha conseguido dejar de tirar de media y larga distancia a lo loco para aprovechar mejor su tamaño. No es un gran manejador, pero si lo suficiente para correr la cancha de maravilla. Será un sólido titular durante muchos años en la liga ó en el peor de los casos un jugador de rotación con abundantes minutos.

 

Nº9    Gordon Hayward            E/A 203cm 93kg 22 años                   Utah Jazz

Su progresión desde el minuto 1 está siendo maravillosa. Jugador completísimo en cancha y esforzado en defensa. Gran tirador de 3(y mejorando), cada vez más agresivo atacando el aro (lo que hace que consiga puntos fáciles desde el Tiro Libre) y rápido en transición. Su visión de la cancha es notable y solo se le puede pedir que mejore su selección de tiro y su control de balón, que no es malo, lo que le convertiría en un jugador todavía más efectivo cuando se desempeña desde el 2. Tendrá una larga carrera en esta liga con muchísimos minutos donde quiera que esté.

 

Nº10  Paul George          E/A 203cm 95kg 22 años                   Indiana Pacers

George DraftEl único que ya es All-Star de todo este draft. Ha aprovechado la baja de Danny Granger en los Pacers para seguir su meteórica progresión en todos los apartados. Excelente capacidad física, buen tirador y rápido en transición, gran reboteador para su tamaño y con una buena capacidad de pase, dispone asimismo de un buen manejo de balón y es un extraordinario defensor, solo se pongo un pero, no es lo suficientemente agresivo atacando la canasta y no fuerza casi Tiros Libres. Tiene que corregir esa tendencia ó se puede convertir en un tirador a secas en ataque. Un top-5 de la liga, ya sea como escolta ó como alero.

 Nº11  Cole Aldrich                   P 211cm 112kg 24años            Sacramento Kings

No se le ha visto prácticamente. Usado como moneda de cambio en traspasos, lleva 3 equipos y 75 partidos totales en sus escasos 3 años en la liga.

 

Nº12  Xavier Henry                  E 198cm 100kg 21 años           New Orleans Hornets

Compañero en la Universidad de Kansas del anterior. Ha estado en Memphis y ahora en New Orleans y está al fondo de la rotación en los Hornets. Con Eric Gordon, Austin Rivers y Roger Mason Jr., su futuro aquí es nulo. Si no encuentra una situación favorable luchará por contratos mínimos ó acabará fuera de la NBA.

 

Nº13  Ed Davis                         AP 208cm 102kg 23 años                  Memphis Grizzlies

Recientemente traspasado desde Toronto a Memphis, a nivel individual ha pasado de ser titular en muchas ocasiones a ser el 4º interior en la rotación de los Grizzlies, su progresión que parecía muy interesante, se verá cortada por este hecho. Muy ágil y rápido, es un buen reboteador y taponador aunque le falta cuerpo para ser buen defensor. Merced a su rapidez y rebote, consigue una suficiente cantidad de puntos, aunque su visión de la cancha es muy limitada. Tendrá una larga carrera en la NBA como jugador de rotación.

 

Nº14  Patrick Patterson             AP 206cm 107kg 23 años                  Sacramento Kings

Otro reciente traspasado, que ha pasado de ser titular en Houston a suplente, con minutos por lo que parece, en Sacramento. Su mayor virtud es un físico correcto y un buen tiro exterior (también desde más allá del arco). Es flojo en el rebote para su tamaño y tiene una especie de alergia a fajarse en la pintura. Rara combinación para un jugador de su tamaño, su carrera puede ser larga en la NBA como jugador de rotación.

 

Nº15  Larry Sanders                 AP/P 211cm 107kg 24 años     Milwaukee Bucks

El actual líder de la liga en Tapones. Uno de los jugadores de moda, esta temporada se ha convertido en titular indiscutible y ha tenido unos cuantos partidos que calificaremos de monstruosos. De carácter defensivo, es un gran reboteador e intimidador, dispone de un timing de salto   excelente. Muy pobre ofensivamente, no sabe crearse sus propios tiros y tiene una pobre capacidad pase. Su carrera será larga y próspera (en términos de $) pero no creo que pise jamás un partido All-Star.

 

Draft juntos

 

Nº16  Luke Babbitt                   A 206cm 102kg 23 años           Portland Trail Blazers

Raza blanca, tirador. Este Viejo dicho del gran Andrés Montes, define la carrera NBA de Babbitt, tiene un buen tamaño para la posición, pero carece de buen manejo de balón, no es rápido, ni tiene visión de cancha ni es buen defensor. Eso sí, pónganlo más allá del arco y meterá sobre un 40% de triples. Buena carrera NBA como especialista.

 

Nº17  Kevin Seraphin               AP/P 206cm 122kg 23 años     Washington Wizards

El interior francés está viendo incrementarse sus minutes desde que entró en la liga, pero la realidad es que es el 3º/4º interior de los Wizards y que aunque dispone de algunos movimientos de espaldas a canasta que lo hacen útil en ataque, y es un buen taponador, no parece que nunca vaya a ser titular en ningún equipo. No sabe defender sin faltas personales, no es un gran reboteador y tiene un casi nulo entendimiento del juego. Lo imagino mucho tiempo en la liga, pero se me hace más fácil verlo en Europa con un rol importante, el decidirá.

                                            

Nº18  Eric Bledsoe                    B 185cm 85kg 23 años             Los Ángeles Clippers

Una auténtica bestia física al que apodan “Mini-LeBron” y al que incluso ponen al lado de Chris Paul a jugar como falso escolta. Muy agresivo y rápido en su juego en los 2 costados de la cancha, buen defensor, gran reboteador y taponador para su tamaño, su juego se basa en las transiciones rápidas y las penetraciones, aunque parece haber mejorado su tiro exterior. Su lectura de juego es mala para ser un base y su valor se ha visto disminuido al no poder cubrir la baja de Chris Paul en una racha larga de partidos.  Será un sólido jugador de rotación con abundante minutos durante muchos años.

 

Nº19  Avery Bradley                B/E 188cm 80kg 22 años                   Boston Celtics

Su fuerte es lo bien que se ha adaptado al método Celtics. Esforzado y buen defensor exterior, no tiene buena visión de cancha, ni buen tiro, ni es mínimamente agresivo atacando la canasta, pero aporta esos intangibles que lo hacen importante en el equipo que se encuentre. Buen jugador de rotación que seguramente estará muchos años en la liga.

 

Nº20  James Anderson              E 198cm 97kg 23 años             Houston Rockets

Ya ha sido cortado por los Spurs y los Hawks. Actualmente se encuentra al fondo del banquillo de Houston, donde Harden y Delfino no le van a dar minutos. Ha jugado 104 partidos en estos 3 años y no recuerdo haberlo visto jugar. Muy oscuro su futuro en la NBA salvo milagro.

 

Nº21  Craig Brackins                AP 208cm 105kg 25años                   ——————–

Fiasco total. 2 años en los 76ers para un total de 17 partidos. Ya no se encuentra en la NBA. El último destino conocido fue un equipo modesto de la Lega italiana.

 

Nº22  Elliot Williams                E 196cm 80kg 23años              Portland Trail Blazers

Se perdió su temporada rookie por una lesión en las rodillas, y antes del comienzo de esta campaña 2012/13 se rompió el tendón de Aquiles. Con 3 años prácticamente perdidos, su futuro, si existe en el baloncesto (esperemos que así sea) no creo que pase por la NBA. Un jugador que tenía fama de gran saltador.

 

Nº23  Trevor Booker                AP 201cm 110kg 25años                   Washington Wizards

El 5º interior en la rotación de los Wizards. Tuvo una 2ª campaña interesante que se ha desvanecido este año. Correcto reboteador y cumplidor en cancha, no se pueden decir muchas más cosas positivos de él. Luchará por los últimos lugares de las plantillas si quiere seguir en la NBA.

 

Nº24  Damion James                 A 201cm 102kg 25 años           ———————

Un fiasco total. 34 partidos para los Nets en 3 años lo contemplan. Cortado por Nets y Hawks. Actualmente se encuentra en la NBDL.

 

Nº25  Dominique Jones            E 194cm 92kg 24 años             Dallas Mavericks

Un portento físico que está en lo más profundo del banquillo de Dallas desde hace 3 años. 80 partidos en 3 años con escasísimos minutos lo contemplan. Tiene cuerpo NBA, pero parece que luchará por estar donde está ahora, en los últimos lugares de la plantillas.

 

Nº26  Quincy Pondexter E/A 198cm 102kg 24 años                 Memphis Grizzlies

Jugador de físico muy compacto y buen tirador de tres. Encaja estupendamente con la mentalidad defensiva de Memphis y aunque tiene carencias en cuanto a control de balón y visión de juego es un reserva muy válido. No tiene entidad de titular en ningún caso, pero puede tener una larga carrera NBA como jugador de rotación.

 

Nº27  Jordan Crawford             B/E 194cm 87kg 24 años                   Boston Celtics

Lo que yo llamo un “terrorista de la cancha”. Siendo un buen tirador, su selección de tiro deja mucho que desear. Es un buen reboteador para su posición y tiene un buen manejo de balón y capacidad de pasarlo. Su problema es que se cree mejor de lo que es y no creo que Boston (con sus particularidades de esfuerzo y trabajo en equipo) se ajuste a él. Tiene potencial para ser titular en algunos equipos de parte baja y tendrá una larga carrera NBA si su juego se centra mínimamente.

 

Draft Stern

 

Nº28  Greivis Vasquez              B 198cm 90kg 26 años             New Orleans Hornets

Grandísima su progresión desde que entro a la liga. Quizá por entrar a una edad madura, su juego refleja esa madurez. Titular con galones en los Hornets, buen director de juego, buen control de bola aunque no sea un “virguero”, gran capacidad de pase y correcto tirador. Debido a su tamaño para la posición es un buen reboteador, postea en ocasiones pero debería prodigarse más y asimismo sacar más puntos fáciles desde el tiro libre. Su defensa está por debajo del promedio teniendo un pobre desplazamiento lateral. No será All-Star, pero ha demostrado su capacidad para ser titular en la NBA.

 

Nº29  Daniel Orton                   AP/P 208cm 117kg 22 años     Oklahoma City Thunder

Una apuesta arriesgada por un interior que jugó muy poco en su único año universitario y que no ha dado frutos. Actualmente en el equipo afiliado de los Thunder de la NBDL, 24 partidos en 3 años completan su carrera NBA. No parece tener ningún futuro en la NBA.

 

Nº30  Lazar Hayward                A 198cm 102kg 26 años           ————–

Cortado 2 veces, actualmente no tiene contrato NBA y está jugando en la NBDL a la espera de alguna oferta. 72 partidos en 3 años y una edad que no invita a mucha progresión hacen ver que sus días en la NBA pueden haber terminado.                                     

En la 2ªRonda solo me centraré en los que tienen un papel más ó menos relevante hasta la fecha de hoy.

Nº39  Landry Fields                  E/A 201cm 95kg 24 años                   Toronto Raptors

Jugador bastante versátil, en Toronto incluso lo alinean de falso 4 donde cumple. Inexplicable el contrato que firmo este verano (20 Millones $ por 3 años). Es un buen reboteador para su tamaño, correcto defensor y muy disciplinado en cancha. Su problema es que es un mal tirador y no encuentra otras vías para paliar eso al no ser incisivo en su juego de ataque. Será un sólido jugador de rotación por bastantes años en la NBA.

Nº40  Lance Stephenson E 196cm 95kg 22 años             Indiana Pacers

Un gran físico con una cabeza ligera. Este año le han dado la titularidad en un contendiente como los Pacers y ha respondido. Buen defensor, tiene un buen tiro exterior y corre la cancha de maravilla. Es un buen pasador y manejador de balón pero no genera el juego que debería. Debe ser más incisivo en su juego de ataque y más consistente en el rebote (pues tiene capacidades para ello). Tiene todos los atributos para ser titular en esta liga muchos años, pero depende de que siga progresando.

 

Nº43  Devin Ebanks                 A 206cm 97kg 23 años             Los Ángeles Lakers

Muy buen físico y capaz de cubrir varias posiciones en la cancha debido a su envergadura y agilidad. Solamente 62 partidos en 3 años (todos con los Lakers), pero no ha dejado malas sensaciones. Buen reboteador y rápido en cancha, tiene grandes lagunas en su visión de juego y su capacidad ofensiva. Quizá no estaría aquí sino jugara en los Lakers, pero creo que será un jugador de rotación en otros equipos en la NBA.

 

Nº55  Jeremy Evans                  A/AP 206cm 88kg 25 años                Utah Jazz

Más conocido por sus participaciones en los concursos de mates (ganó el del All-Star 2012) que por algún tipo de juego en pista. 104 partidos en sus 3 años (todos con los Jazz), nos dejan un jugador ágil, buen reboteador y taponador pero con carencias ofensivas que no creo que supere. Debido a su fama en los concursos de mates, esperen verlo por la NBA unos cuantos años.

En resumen, este draft’2010 nos ha dejado (de momento) unos 13-14 jugadores titulares en la liga ó con capacidades para serlo con consistencia y 1 solo All-Star (pero otros 4 jugadores con muchas posibilidades de serlo)

Si lo comparamos con el draft del 2009 que nos dejó unos 15-16 titulares y 3 All-Star, ó el draft del 2008 que nos dejó 21-22 titulares y 5 All-Star, me inclino a pensar que el draft del 2010 que ocupa este post fue cortito y con menos talento del promedio habitual. También se puede argumentar que estos últimos que he nombrado cuentan con la experiencia de 1 ó 2 años más en la liga, y quienes piensen así pueden estar en lo cierto, solo el paso de varios años nos dará una fotografía fija de lo que fue.

Por mi parte, me ha resultado un agradable ejercicio escribir esto y recordar del tirón donde están cada uno de los integrantes del DRAFT NBA 2010.

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: