
PAU GASOL: 29.3 minutos 16 puntos 6.7 rebotes 2.7 asistencias 1 tapón
Una nueva pieza del dominó acaba de caer sobre la exhausta espalda de Pau: ahora le toca asumir el rol de sexto hombre. Todo hay que decirlo, sus actuaciones desde que sale del banquillo han sido buenas, y el hecho de estar menos minutos compartiendo pista con Howard beneficia a su juego y por ende al del equipo. Seguramente no tendría que ser él quien saliera desde el banquillo, ¿pero quién se atreve a sentar a Howard después de ser el fichaje estrella de los Lakers? Mike D’Antoni es un entrenador muy predispuesto al inmovilismo táctico, su concepto de juego es muy simple, quizás demasiado. Lo que es seguro es que su estilo de juego no concuerda para nada con los jugadores que tiene. Estaremos atentos al futuro de Gasol, pues suena en varias operaciones de traspaso.
MARC GASOL: 34.2 minutos 14.7 puntos 7.8 rebotes 2.7 asistencias 1.6 tapones
Contra Philadelphia Marc hizo el mejor partido de la temporada y uno de los mejores desde que llegó a la NBA. Su papel es fundamental como líder cohesionador y su determinación en momentos decisivos es imprescindible para Memphis. Sin embargo, a veces le cuesta coger el timón anotador del encuentro cuando el equipo no encuentra el buen juego, y normalmente no es debido a malos porcentajes. Su poca anotación en algunos partidos, es debida a sus pocos lanzamientos (entre 4 y 6) y en más del 50% de los partidos en los que esto sucede, los Grizzlies acaban perdiendo. Marc es un jugador que puede dominar el partido sin necesidad de anotar, es cierto, pero cuando el equipo no encuentra la vía para hacerlo, Marc está obligado a tirar, pues eso debe hacer un líder.
SERGE IBAKA: 34.4 minutos 12.4 puntos 7.7 rebotes 2.7 tapones
Después de la decepción que le ha supuesto no ser seleccionado para disputar el partido de las estrellas, Ibaka comentó antes del partido que le enfrentaba a los Lakers que sería All-Star antes de que terminara su carrera. Y hay que decir que, hasta ahora, por presuntuoso que pueda parecer cuando habla, hay que admitir que no le falta razón. Como tampoco le faltaba razón cuando jugando su primer año en Manresa, decía que su futuro estaba en la NBA. Esa forma de hablar puede parecer arrogante e incluso despreciativa hacía compañeros o rivales, pero Ibaka trabaja a diario para conseguir lo que se propone, y lo que consigue le llega fruto del esfuerzo y la constancia; de mejorar algo más que el físico. Su dedicación le ha llevado donde está, sus condiciones físicas, casi únicas, han sido trabajadas hasta la extenuación, y estoy seguro que, como bien dice, será All-Star.
RICKY RUBIO: 27.4 minutos 6.4 puntos 6.3 asistencias 1.7 robos 2.6 rebotes
El jugador del Masnou está recuperando sensaciones y empieza a jugar con algo que en los primeros partidos después de la lesión le faltaba: seguridad. Ricky ha subido sus prestaciones en el campo, así como el número de minutos que está en cancha, pero quiere más. El miedo empieza a desaparecer de su cabeza y empieza a ser el jugador agresivo que fue la temporada pasada, penetrando para dividir y recuperando parte de la explosividad y reflejos atrofiados después del largo periodo de inactividad. Los números de Ricky seguirán aumentando, veremos si esa mejora en el juego permite al equipo detener el alarmante número de derrotas de las últimas semanas.
JOSE MANUEL CALDERÓN: 27.4 minutos 13.4 puntos 5.6 asistencias 2 rebotes
El equipo ha vuelto a la senda de la derrota, pero los partidos que ha realizado Calderón han sido de mucha calidad y, sobre todo, regularidad, factor que le falta a su competidor, Kyle Lowry. El ex de Houston sigue arrastrando problemas físicos que le impiden rendir a su máximo nivel, mientras que Calderón ha convertido la palabra regularidad en el estandarte de su bandera y ha logrado incrementar ligeramente su anotación; Ya no se le discute.
VICTOR CLAVER: 6 minutos 1 punto 1.3 rebotes
Los minutos de Claver se han visto reducidos a la mitad, y peor aún, no son minutos de calidad pues sale en el garbage time (minutos de la basura). Veremos si la situación puede revertirse, pero Claver ya ha tenido oportunidades que no ha sabido aprovechar, y en la NBA las terceras oportunidades no abundan.
Nota. ROJO: si el jugador ha bajado 4 puntos o más en un apartado. AMARILLO: si el jugador ha bajado 2 puntos o más en un apartado. AZUL: si el jugador ha subido 2 puntos o más en un apartado. VERDE: si el jugador ha subido 4 puntos o más en un apartado. Las estadisticas han sido recopiladas hasta el día 29 de enero.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión