Liga Endesa, Previa Valencia Basket vs Real Madrid


Domingo, 11 de Marzo de 2012 a las 18:00 h
Pabellón: Municipal Fuente de San Luis (9.000 espectadores) 

Visita de nuevo a La Fonteta que tan buenos recuerdos nos trae a los madridistas, ya que allí vivimos dos de una trepidante serie a cinco partidos a cara de perro, para obtener nuestra última clasificación F4 tras un larguísimo periodo de 15 años vagando por el desierto. En aquella ocasión La Fuente de San Luis fue el verdadero sexto jugador, sin duda la afición revelación en Euroliga tanto en animación cómo en colorido en las gradas, que nos puso contra las cuerdas y nos condenaron a un último partido en la que, por primera y última vez, nuestra casa fue verdaderamente la Caja Mágica.
Tras esta breve pero intensa introducción de lo que es el equipo taronja y lo que significo para nosotros el año pasado, nos centramos en esta nueva temporada donde ha habido numerosísimos cambios respecto al ejercicio anterior, como si de una década se tratase, ni rastro de Messina, Pesic, Prigioni, Cook, Javtokas, Fischer, Savanovic… 
Tampoco el partido de ida del presente ejercicio, sirve de referencia para calibrar al equipo valenciano, partido donde vencimos por un contundente 81-64, que supuso el colofón liguero y homenaje de despedida de los Enbiei, Serge Ibaka y Rudy Fernández por parte madridista y de Tiago Splitter, por parte Taronja, que prácticamente junto con Felipe, fueron los protagonistas indiscutibles de aquel encuentro.
Así que nos enfrentamos a un equipo prácticamente desconocido, en un duelo con dos dinámicas bien diferenciadas, el Madrid es segundo en tabla -con un partido menos- y viene de una racha en franca ascendencia desde la debacle de BBB en Euroliga, que además en su último encuentro encontró una nueva referencia ofensiva que hasta ahora parecía permanecer latente, utilizado como ungüento blanco, para todo sirvo y para nada valgo, que una vez destapado el tarro de las esencias, ha demostrado con creces de lo que es capaz en su posición natural, me refiero a Kyle Singler. Viene de hacer 21 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias en un muy buen partido frente a Obradoiro y conoce de primera mano el éxito en La Fonteta, ya que jugando para Lucentum les hizo 24 dianas a los taronjas en el duelo levantino que acabó con victoria para los alicantinos.
Por su parte la herencia del Valencia aquel que presionó con un quinto partido por entrar en F4 el año pasado, esta temporada ha sido desmantelada al punto de no clasificarse para jugar la Copa del Rey, completando su peor primera vuelta del campeonato en 15 años, pero esa inestabilidad deportiva viene amparada por una inestabilidad institucional que les acompaña desde hace 4 o 5 años, varios cambios de presidentes, patrocinadores, múltiples y muy buenos entrenadores sin continuidad, por citar a bote pronto, Katsikaris, Spahija, Hussein, Pesic, Olmos (entrenador del partido de ida) y ahora Velimir Perasovic, exjugoplástica e integrante de la Yugoslavia que quedará en los anales del baloncesto mundial para los amantes de la pelota gorda y naranja… Su debut como entrenador en Valencia se produce en la jornada 19 frente a CAI con derrota y con un balance victorias/derrotas de 3/2 desde entonces, de las que se puede extraer que hace celebre la frase, “El ataque gana partidos, la defensa campeonatos”, a partir de esa máxima, ha reducido el número de puntos encajados por partido, permitiéndole disputar todos cuantos juega y con ello aumentar las posibilidades de éxito de su equipo, ha ganado a Unicaja, Lucentum y el lanzado Lagun Aro y todos los partidos de Eurocup, veremos pues si es suficiente esa mejora defensiva frente al mejor ataque de la liga Endesa y en que guarismos se mueve el marcador final.
En el apartado cuidado con, encontramos tres nombres propios, Nando de Colo, Rafa Martínez y Nik Canner Medley, los tres llevan el peso del equipo desde antes de llegar Perasovic, con la llegada de éste se han unido a la causa los Víctor, uno de ellos la eterna promesa, Claver, y el factor sorpresa, Faverani, que saca rédito a los minutos que juega al más puro estilo Carroll pero en el interior.
Las claves del partido primero se fundamentan en saber si los Taronja serán capaces de mantener la intensidad defensiva frente al poderío atacante del Madrid ya que tienen que seguir puliendo el apartado de pérdidas de balón, a partir de ahí, importantes son los duelos que se presentan en todas las líneas, la desafortunada lesión de Suarez trastoca los planes iniciales de Laso en cualquier partido y tendrá que romper su guión preestablecido para encarar de otra manera el encuentro desde el pitido inicial.
El primer duelo lo encabezan De Colo vs Llull, ambos en un estado de forma espectacular, dos bases de altura que pueden jugar de escolta, sin duda, el duelo de combos más equilibrado de la liga Endesa.
El segundo lo protagonizan Pocius vs Martínez, ambos con un gran paso de salida inicial y muy buenas piernas para enredar a su par en los bloqueos interiores, duelo donde Carroll también tendrá mucho que decir.
Un más que interesante Claver/Singler, el primero por facultades y el segundo por fundamentos de juego, prometen un duelo más que considerable, más teniendo en cuenta las premisas con las que se presenta Singler al encuentro.
Los Pietrus/Felipe son clásicos, pero a ver como atamos a Medley, quizás sea un buen momento para reivindicar la presencia de Nole en el equipo.
Al igual que Medley, Mirotic se presume inicialmente cómo la baza blanca más desequilibrante ya que se escapa al estereotipo del Valencia, será Ogilby o veremos un duelo frente a Medley en desigualdad de altura…
En el interior la lucha será aguerrida, diferentes estilos y características, altura e intimidación (Tomic/Begic) frente a fuerza y velocidad (Lishchuk, Faverani), aunque ninguno de ellos se caracteriza por rebotear fuerte, así que deberíamos sacar ventaja en la altura sin ningún tipo de escusa.
El partido se presenta a priori difícil, aunque esta vez hemos tenido una semana más que el rival para prepararlo sin que sirva de precedente, tiempo suficiente para que Laso tome nota de las evoluciones del equipo de Perasovic y actúe en consecuencia.

@ASarnago

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “Liga Endesa, Previa Valencia Basket vs Real Madrid

Agrega el tuyo

  1. @AnelkaQue pasa man?Peras como jugador fue un autentico crack, ahora le toca demostrarlo como entrenador.Parece que todavía no ha dado con la tecla para ello, en ningún equipo ha terminado de cuajar, ¿será Valencia? nada me agradaría más.@RaudeA Valencia se le podría aplicar aquello de ¡lo barato, sale caro! no quisieron darle dos años garantizados a Pesic para ahorrar y mira por donde echan a Olmos y fichan a Perasovic. Con el sueldo de los dos a lo mejor les hubiese llegado para Pesic.A mi me gusta mucho De Colo, pero es otro jugador del club de la indolencia total.

    Me gusta

  2. @MELGAR, tio que sepas que me has aficionado ya a tus cronicas, estoy en plan a ver que va a decir… Es un trabajo dificil eso de dilucidar como va a ser un partido viviendolo desde la previa. Yo creo que la clave va a estar en como bien dices en la defensa de ellos y el ataque del Madrid. Si ellos consiguen defender bien o el Madrid no tiene el dia, sufriremos para llevarnos la victoria, sin embargo si es el tipico partido abierto en el que ni dios defiende como debe y se llega a 90 y tantos puntos, dad por hecho que gana el Madrid facil.Me gustan muchos nombres del Valencia: Perasovic como entrenador, De Colo, Rafa Martinez, Claver,Canner-Medley, Pietrus, son gente que hace que el equipo tenga buen rendimiento, pero me da la sensacion que necesitan retoques de calidad que se consiguen con un dinero que este año ya no tienen. Si el equipo anda por mitad de la tabla es por eso que les fatla uno o dos jugadores que marquen la diferencia y si no estan mas abajo es porque tienen buenos mimbres aunque no tengan perras… por cierto, chapeau por la labor de Paco Olmos, porque no es facil trabajar con un equipo de los 5 primeros de la tabla al que se le marcha medio equipo y con los recortes baja el potencial, si a eso sumamos la plaga de lesiones y que el fichaje de Splitter no duro apenas 3 semanas…pues aun no se que querian que hiciese…

    Me gusta

  3. eehhh y tan buenos recuerdos de aquella serie de Euroliga del año pasado a cara de perro: la que nos dió el paso a la Final 4.Estoy contigo con que la columna vertebral son los tres mencionados:De colo, R.Martinez y Canner.Ahora con el toque defensivo de Perasovic, este equipo puede dar mucha guerra y de hecho, la está empezando a dar. Los equipos de "Peras" no suelen tender a la relajación , ya se encarga él de que eso no ocurra.No es que sea un Sargento de Hierro, tipo Ivanovic pero es de lo que saben trabajar duro con su gente. No es de extrañar viniendo donde viene y sino que le pregunten sobre los entrenamientos tipo militar que realizó durante años con la Jugoplastika, jeje…Muy buen curro MELGAR, como siempre haciendo los deberes a conciencia ,igual que nuestro anfitrión.Salu2.

    Me gusta

  4. @3 puntos colegaNo creo que este rincón sea un referente, todavia pienso que queda mucho trabajo por hacer para llegar a ello.¿que hay otra sección igual en otro web? no hay que darle mayor importancia. Contra más puntos de vista distintos de una misma idea mejor.Un saludo crack!

    Me gusta

  5. @MelgarComo siempre un millón de gracias por la colaboración.Como sufrimos aquellos 5 partidos y como los disfrutamos a la vez, fueron sentimientos contradictorios.Este partido no se parecerá en nada al de la ida, muchas 'ausencias' en ambos conjuntos. Pero no solo del partido de ida, sino como apuntas de la campaña pasada.Al Valencia Basket se le puede aplicar aquello de lo barato sale caro, al que no renovar a Pesic.Kyle Singler, lo digo y lo seguiré diciendo, en los playoff será la autentica sensación. Hay que renovarle ya mismo! si Kyle dijese ahora mismo que no se va a la NBA, ¿cuantos clubes grandes de Europa irian a por él?Personalmente no creo que Perasovic sea el hombre idoneo para el resurgir del Valencia Basket, en ningún sitio donde entrenó triunfó.Medley en cuanto consiga definitivamente el pasaporte comunitario tendrá muchisimas novias de más caché. Y para De Colo está siendo la temporada definitiva para su asentamiento total y dejar a un lado la irregularidad.Claver, vaya decepción con Víctor, lo tiene todo para ser el jugador español más determinante pero no termina de creerselo.En cuanto a los duelos todos se preveen interesantisimos, y la llave del partido estará en cual de los dos equipos es capaz de ganar la partida en la batalla exterior

    Me gusta

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: