Hijo – Papá, ¿por qué me inculcaste ser del Madrid de Basket, y no me dejaste elegir libremente mi propio equipo?
Padre – La respuesta es obvia hijo, porque somos el mejor equipo de Europa.
Hijo – ¿Somos?, Querrás decir fuimos, porque para ser el mejor de Europa hay que ganar títulos a nivel internacional, o al menos jugar asiduamente la Final Four para ser catalogado de los mejores de Europa.
Padre – Bueno, es cierto… pero es cuestión de mala suerte o mala racha…
Hijo – ¿Mala suerte?, ¿Mala racha?, Yo no llamaría estar sin jugar la Final Four durante 15 años mala suerte o mala racha… Mala suerte diría yo si en un quinto partido de los cruces de cuartos a vida o muerte, pierdes en los instantes finales. O mala racha, a breves periodos de ausencia en las Final Four… Pero para tantos y tantos años de ausencia prolongada, tiene que haber algunos problemas de trasfondo.
Padre – Mmmmm… bueno, es cierto, pero no me dirás que no somos el mejor equipo de España.
Hijo – ¡¡¡Ufff, Papá!!! ¿Los mejores de España? Tengo que recordarte que llevamos también cinco años sin ganar la liga ACB y otros tantos sin ni tan siquiera llegar a la final. Y también recordarte que llevábamos 19 años sin ganar la Copa del Rey.
Padre – Es cierto, pero insisto, simplemente son cuestiones de ciclos o mala racha. Porque si por algo se distingue el club es por los proyectos que construye y esos mismos proyectos son lo que te llevan al éxito.
Hijo – ¡Jo¡ Papá no hay por donde coger esa afirmación. No sé que concepto tendrás tú de la palabra ‘proyecto’… yo tengo otro concepto totalmente distinto de esa palabra, y a los nombres me remito para afirmar que no ha habido proyectos en los últimos años: Scariolo, Imbroda, Lamas, Maljkovic, Plaza, Messina y ahora Pablo Laso. A ninguno de ellos se le dieron los mimbres suficientes para realizar un verdadero proyecto, por no hablar de darles el suficiente respaldo y confianza para trabajar.
Padre – Bueno, bueno, ¡para el carro!. Algunos de los citados son de los mejores entrenadores de Europa y de ellos es precisamente el fracaso, de no habernos hecho campeones.
Hijo – No papá, ese es el error. Creer que con solo fichar a un gran entrenador está todo hecho. ¡Que él solito nos llevaría a la gloria!.
Padre – Hombre, ¡pues claro!, ¡Por eso somos el Real Madrid!.
Hijo – Otro error de cálculo grandísimo. Camiseta más historia más entrenador no son solo los ingredientes perfectos para volver a ser grandes. Tiene que haber muchísimo más trabajo detrás. Y ahí todos o casi todos nuestros dirigentes, desde que Jaquotot dejó desgraciadamente la sección, han creído que solo con el escudo, el entrenador con renombre y la historia se podía ganar. Y no es así, hay que trabajar desde dentro del club para sentar las bases sólidas sobre las que se deben construir un proyecto deportivo de cara al futuro, independientemente de quien sea el entrenador, y esas bases empiezan por ser importantes otra vez institucionalmente hablando, porque últimamente no pintamos nada en ese ámbito… El peor enemigo de todo ello han sido de las urgencias históricas.
Padre – ¿Urgencias históricas?
Hijo – Si papá, si. Tirar a la basura muchos jugadores y entrenadores por el simple hecho de no ganar. No tener la suficiente paciencia y dar tiempo a los posibles proyectos para emerger lenta pero paulatinamente. Y esa es la razón por la que hemos dejado de ser los más grandes, o mejor dicho, dejar de ser ‘grandes’. Y tenemos que encontrar las personas idóneas y cualificadas tanto institucionalmente como deportivamente para volver a ser grandes en todos los ámbitos.
Padre – ¿Volver a ser grandes?, Por favor, ¡si ya lo somos!
Hijo – No papá, lo fuimos en antaño, y mientras tú y muchísima gente no se de cuenta de ello, volveremos a cometer los mismos errores una y otra vez…
Padre – ¿Qué errores?, ¿Deportivos por ejemplo?… si sólo hay que mirar los grandes jugadores que siempre han vestido nuestra camiseta. Ellos son el principal factor, o uno de ellos, para conseguir los títulos y siempre los hemos tenido.
Hijo – ¿Te refieres a Sabonis, Arlauckas, Petrovic o Bodiroga?… por citar algunos
Padre – ¡Exacto! No me negarás que no son grandes jugadores, lo más grandes de Europa.
Hijo – Si grandísimos jugadores, los más grandes de sus épocas respectivas diría yo. Pero desde la época de Bodiroga a día de hoy, ¿podrías decirme alguno más?
Padre – Mmmm… ¡Rudy Fernández!
Hijo – ¡Por supuesto!, Pero entre Bodiroga y Rudy, han transcurrido un gran espacio de tiempo. Así que no me vale como ejemplo, tendrías que darme otro… además, Rudy no está con nosotros.
Padre – Ahora mismo a bote pronto no sabría decirte, pero seguro que alguno habrá… ¡Ah! Sasha Djordjevic.
Hijo – Te has buscado la excepción que rompe la regla, pero para mi gusto ya llegó tarde a nuestro Madrid.
Padre – ¿y que me dices de Alberto Herreros?
Hijo – Gran jugador por supuesto, faltaría más. No lo discuto, pero te haré yo una pregunta, ¿se supo rodear a Herreros de los jugadores idóneos para realmente aspirar a títulos o al menos jugar finales?, y casos similares son los de Bullock y Felipe Reyes.
Padre – ¡Claro que si!, Seguro que ahora no recordamos los nombres de esos jugadores que conformaron plantilla con Herreros, pero a buen seguro eran de gran calidad. Los dirigentes del club siempre han apostado por la sección, y en aquella época o cualquier otra, a buen seguro que se apostó decididamente por fichajes de categoría.
Hijo – Hosley, Pepe Sánchez, Massey, Jennings, Digbeu, Attruia, etc etc etc… ¿quieres que siga?
Padre – ¡No hace falta!. Esos jugadores llegaron porque nuestra cantera no producía jugadores para el primer equipo. Sino nunca hubiesen venido
Hijo – ¿Cantera?. ¿Cuándo ha existido cantera en nuestro club? Habría que remontarse a tiempos inmemorables para recordarlo. ¿Isma Santos? Por ejemplo…. Desde Isma a Mirotic (si es que me lo ibas a mencionar), media un mundo. Entre ellos dos solo ha habido ‘vacío de cantera’. Para nuestros dirigentes el concepto cantera era ir al vecino (Estudiantes) y fichar sus jugadores.
Padre – Es que no siempre ni todos los años se pueden sacar jugadores validos para el primer equipo.
Hijo – No es cuestión de eso. Está claro que no siempre se pueden sacar jugadores ‘aprovechables’ para tu primer equipo, pero es que nuestro club no ha trabajado en ello lo más mínimo. Los directivos se preocuparon más por ganar inmediatamente, que de construir un proyecto de cantera que diera sus frutos a largo plazo. Era mejor ganar ya, debido a las urgencias históricas, pagando en ocasiones traspasos desorbitados y grandes fichas, en lugar de invertir ese pastizal en la cantera con jugadores de futuro y grandes profesionales que supieran guiarlos.
Padre – La verdad que no se que más decirte para darte una razón por la que te inculqué ser del Madrid. Me has dejado sin argumentos de peso para ello. Quizás todavía vivo en la época de los Corbalán, Fernando Martín, Delibasic, Sabonis, Petrovic… por nombrar algunos y de ahí que yo fuera del Madrid y quisiera transmitirte esos valores.
Hijo – No vayamos a empezar con el tema de los ‘valores’, porque sería un tema muy peliagudo y que no habría por donde cogerlo.
Padre – No en absoluto, era una simple expresión. Y después de todo lo argumentado esa palabra desgraciadamente en nuestro club está llena de vacío en los últimos años.
Hijo – Mira papá, aunque desgraciadamente te hayas quedado sin argumentos, tengo que reconocer que este año la palabra ‘proyecto’ parece cobrar sentido en el club. Este verano se trabajó bien el tema de los fichajes, e incluso se buscó el sustituto ideal de Rudy, Kyle Singler. Ahora tras el título copero, la calma y la paciencia deberían reinar en el seno del club y dejar atrás las urgencias históricas, la base del equipo es muy buena y solo le hacen falta un par de pinceladas para volver a aspirar seriamente a todo. Esperemos que sigan trabajando en esa dirección deportivamente hablando, el trabajo en ese sentido está casi hecho. Pero la asignatura pendiente a día de hoy es la institucional, ahí hay mucha tela por cortar.
Padre – ¿Que puedo decirte?… llevas toda la razón. Ojalá esta sea de una vez por todas, la temporada en la que enderecemos el rumbo en todos los ámbitos… Y creo haber encontrado la razón principal por la que eres del Madrid…
Hijo – ¿De verdad?
Padre – Si. Ser del Madrid es un sentimiento que no se puede explicar, es un sentimiento arraigado en lo más profundo del corazón. Creo que se nace con el ‘ADN Merengue’ en la sangre, y de ahí que no hiciera falta que te inculcase que fueras del Madrid, ya lo llevabas en la sangre al nacer… y aunque yo no te hubiese empujado a ello, finalmente hubieses escogido ser del Real Madrid.
Hijo – Cierto papá, muy cierto. Pero ese ‘ADN Merengue’ te lo debo a ti… ¡¡¡Gracias Papá!!!
Jajaja, antes de nada,tranqui tio, que no pasa nada! 😛 . Oberto para mi tuvo una carrera espectacular y todos hablan maravillas de el y en defensa como bien dices, era una autentica roca, no precisamente un tio atletico como Ibaka o Fischer pero si muy dificil de superar, pero no se, siempre que veo su carrera y lo que aportaba pues no me termina de llenar, no digo que en su momento fuera un buen fichaje para el Madrid, pero cualquiera de los otros dos habian sido espectaculares y seguramente con numeros de estrella y dime tu que tampoco defienden Nocioni y Scola… Es que Nocioni es un 4 a veces reconvertido a 3 que en Europa fue un autentico bestia, de los tipos de jugador que enamoran y Scola socio, palabras mayores en ambos aros… pues eso que muchos ponen a Oberto a esa altura, y yo, sin quitalre los meritos como jugador le veo un par de peldaños mas abajo y recalco en si quitar meritos porque como obrero ha tenido una carrera espectacular, pero recuerdo que en los ultimos años en la Nba practicamente andaba y cuando metia alguna canasta o ponia un tapon, hablaban de el como si fuera un crack y para mi no lo ha sido, ha sido un gran jugador, como bien dices de equipo. ero bueno en este tema no me hagas mucho caso que en ciertos jugadores tengo mis rarezas y con Oberto pues hace años que las tengo. Y no te preocupes si se te pasa alguna otra respuesta, ni me acordaba ya.
Me gustaMe gusta
@RaudeOberto a mi si me convence es ese tipo de jugador que aporta esos intangibles tan preciados por los entrenadores.Un Oberto de andar por casa, nos aportaría hoy en día de lo que adolecemos precisamente, que es dureza bajos los aros. Fabricio no rehuía en ningún momento el contacto y defensivamente era extraordinario (pero no pensemos en él como un Ibaka o Fischer, es y era un defensor totalmente diferente pero igual de efectivo).Y en ataque, nunca brilló por ser un jugador de equipo y sacrificarse por el bien común. Su primera temporada en Valencia, donde casi todo el juego pasaba por sus manos le vi movimientos en el poste realmente increibles.Un saludo crack!
Me gustaMe gusta
A Scola y al Chapu Nocioni si, pero Oberto nunca me ha terminado de convencer… Los dos primeros han sido en toda su carrera dos fueras de serie y me hubiera gustado verles de blanco y no me refiero al Tau ;P
Me gustaMe gusta
@MelgarQue grandes los argentinos: Scola, Oberto y Nocioni. ¿cuanto hubiese pagado yo por verles en nuestro Madrid?Yo también deseo que de una vez por todas esta sea la 'refinitiva'.Con esos 5 exteriores, sería una plantilla de autentico lujo. Y como bien apuntas, hay que tener plantillas así para lo que se avecina la próxima campaña en la Euroliga.
Me gustaMe gusta
Lo mío debe ser cuestión de ADN, nací con el gen Madridista en todas y cada una de mis células, nada que ver con mi viejo, que yo le digo que es barcelonista aunque él se reivindique como león, vamos del Atletic Club y anti-madridista, para más inri, el baloncesto ya es más complicado todavía, es un deporte que siempre me ha gustado pero que no he seguido toda la vida, el gusanillo del basket me lo inculcó un amigo a la temprana edad de "20" años o por ahí, en mi época universitaria, en esos periodos de cafetería impuesta que uno se busca sobre las tres de la tarde en su vida estudiantil, mi amigo en cuestión no es del Real Madrid aunque siempre ha estado al tanto de la actualidad merengue, él me recomendaba páginas, blogs y demás, pero lo que supongo que me enganchó fue que me contó la historia de cuando estaba colgado al basket y Alfredo Salazar (Director deportivo del Baskonia), por aquel entonces le respondió a una carta hablándole de cómo empezó sus labores de scouting por Argentina y como llegaron los Nocioni, Oberto, Scola a Vitoria, a partir de ahí mi afición por el baloncesto sufrió un crecimiento exponencial y desde entonces hasta hoy es el deporte que más me atrapa y siempre que el Madrid o España se juega un título, la primera llamada de teléfono que realizo o recibo es a/de ese amigo.En cuanto a la disección padre e hijo, en el Madrid es lo que hay, un Madrid distinto antes y después de Jaquotot, solo espero que nuestros hijos, o lo que es lo mismo, los nietos de esta fábula, puedan decir lo mismo de Florentino Pérez, un antes y un después para volver a la senda correcta, al menos, los perdedores de esta historia, podremos contar lo buena que fue la selección española en nuestros tiempos, que algo es algo.En cuanto a Rudy, Kyle o los dos…Anelka sabe lo que se dice y no habla de medianías, con cinco exteriores de primer nivel, muy mal se nos tiene que dar para que todos ellos naufraguen el mismo día, sería hablar de temas espirituales o confabulaciones astrológicas y demás enigmas.Rudy es un muy buen canalizador de juego ofensivo aquí en europa y con él ya vimos a un LLull más sosegado al inicio de temporada, hoy más maduro que entonces las posibilidades del equipo crecen una barbaridad, algo similar pasa con el Chacho.Singler es una bandición para el equipo, venga o no Rudy, si pudiesemos retenerlo 10 años sería lo mejor, estoy convencido de que no hemos visto ni un 20% de lo que puede hacer para el equipo y eso es calderilla.Otra cosa a tener en cuenta es que hay que pensar en la temporada que viene y el nuevo formato de Euroliga, caen 8 partidos más en top16 y eso exige tener mayor plantilla.
Me gustaMe gusta
Jajaja @Anelka es mucho Anelka, le compro la idea jajajaja.
Me gustaMe gusta
@RaudeSi vuelve Rudy y se renueva a Kyle, tendríamos 5 exteriores de máxima calidad y todos jovenes… al más puro estilo CSKA como bien dijo nuestro amigo @AnelkaCon una plantilla de tal magnitud, más vale que hiciera una especie de convocatorias de 10 jugadores y cada partido descansan dos 🙂 … ¿no?
Me gustaMe gusta
@INONEGRO. He leido tu comentario y me ha dado mal rollo, joer, no seas agorero. Espero que sea todo lo contrario que vean que puede haber un proyecto a medio plazo interesante en los que se vean protagonistas y se queden y que Rudy vuelva… Solo hay un problema, que al final si todo sale bien, se juntan tropecientas fichas y como solo hay 12 alguno que no queremos se nos va a ir y eso si que no mola…
Me gustaMe gusta
@inonegro¿que pasa tio? no creo que se me este aflojando el 2º, es que se me han caido todos, que no es igual ;)A mi lo que me extraña de Laso es que llegó con una ideas clarisimas recolocar por ejemplo a NOle y a Llull en sus posiciones naturales, y ahora descoloca a Singler haciendole jugar de 2.Independimiente de lo que pase con Rudy, renovaría ya mismo a Singler, lo tengo clarisimo. ¿Cuantos aleros de esa calidad y juventud hay en Europa? y otra ¿Cuantos te ofrecen tales prestaciones en ambos lados de la cancha?, por no hablar de que su adaptación es ya un hecho.Carroll está atado por 3 temporadas y para irse tendría que soltar 'pasta'.Mirotic no creo que se largue tan pronto, ahora que empieza a coger protagonismo en el equipo.Y Rudy, yo si creo en su 'return'.Pero son solo palpitos también mios… ojala acierte yo y no tú, ¿no? porque sino apañados vamos.@XarabalaTambién me apunto en tu comentario, creo que recordar que en entradas anteriores ya lo he insinuado. Con la derrota de ayer del Barça, volvemos a meternos de lleno en la lucha por el 1º puesto y viajamos al Palau.El Barça no anda nada fino y sus fichajes no terminan de rendir, como por ejemplo Huertas. Por no decir que Mickeal, para mal del basket, no volverá a ser el que era. Y que Navarro esperemos que se recupere, pero por el bien de nuestra selección.@Angle BlancoYo tampoco, como dije anteriormente, no he podido tener esa charla con mi padre y me hubiese encantando tenerla, como muchas otras…
Me gustaMe gusta
No es una conversacion que yo pudiera tener con mi padre porque no le gusta el baloncesto y menos aun el Madrid, pero me parece un excelente resumen de lo que ocurre con el Madrid de baloncesto.
Me gustaMe gusta
YO lo único que puedo decir es que este año vamos a hacer doblete en basket y fútbol, LIGA Y COPA y LIGA Y CHAMPIONS……………..Recordad este comentario y la fecha, para no tildarme de ventajista.
Me gustaMe gusta
Con esta entrada me reafirmo en mi creencia de que a los locos del basket nos falta un tornillo de verdad, y a ti se te está aflojando el segundo. Como bien has comentado este equipo es Jekyll y Hide y buena culpa de ello tiene el entrenador y sus extraños inventos o su encorsetamiento ferreo. No me gusta cargarme proyectos, entrenador por año, pero como Laso no demuestre que es el entrenador de baloncesto de la copa contra el Barça yo le incluiria en la lista de refuerzos con los tan demandados pivots y base. Sino en la fabula se deberá incluir una de las mejores plantillas echadas a perder por las rarezas del entrenador. He mostrado mi inquietud en diversas ocasiones por que un tio que pudiese ser un eje para nuestro equipo como Singler se harte de la situacion y decida ir a USA donde le esperan con los brazos abiertos, Carroll escuche los cantos de sirena de algun FINAL FOUR, Mirotic vuele a USA tambien (Rudy no viene el año que viene casi seguro, es palpito personal)… en fin, el tan sabido pensamiento "pa´ lo que hago aquí me piro".
Me gustaMe gusta
@OscarYo desgraciadamente no pude aficionarme al Madrid por mi padre. Yo fui primero merengon por el fútbol y un jugador apodado el Buitre no se si te suena.Luego empecé a ver un jugador con el pelo un poco a lo 'afro' y que martilleaba una y otra vez al Madrid de basket, ese no era otro que Petrovic. Así que dejé el balón de futbol por el basket gracias al Genio de Sibenik, el me metió el gusanillo de esto y máxime cuando fichó por el Madrid.Fue un 'orgasmo' verle con la camiseta de nuestro club y un gran palo para mi cuando nos dejó.El peores enemigos de la sección son las palabras: tiempo y paciencia.@RaudeEl equipo, haciendo un simil, es doctor jekyll y mister hyde… es capaz de lo mejor y de lo peor, como desgraciadamente hemos podido sufrir en nuestras carnes. Aunque quiero pensar que después de los dos grande varapalos en Europa y el título copero, la peor cara no la volveremos a ver, al menos eso espero.Muy buena tu afirmación, de se es grande cuando eres capaz de ocultar tus defectos al máximo posible.Yo tb. soy madridista hasta la medula tio… se gane o se pierda@AnelkaDelibasic, menudo crack has nombrado amigo… Exquisitez en estado puro!Si en texto hubiese mencionado todos los grandes jugadores que hemos tenido, hubiese llenado no se cuantos folios…Chapuzas ha habido miles, y a día de hoy creo que todavía se están pagando las consecuencias. Yo también espero que esta sea por fin la 'refinitiva'@CharlieTu comentario es de cine, ¡¡¡para enmarcar tio!!! no se podría expresar mejor. ¡¡¡Fantastico, si señor!!!@JavierEn primer lugar, como suelo decir en estos casos, bienvenido a tu casa y espero que ese sea el primero de muchos comentarios en el blog.Alberto Ángulo esta trabajando muy bien, estoy totalmente contigo.Que mal se lleva la palabra paciencia en el Madrid, pero es lo que se debería hacer, tenerla.Un partido te separa del infierno o de la gloria, y el título copero ha sido el balsamo perfecto. Sino otro gallo cantaría.
Me gustaMe gusta
Para mí la travesía del desierto empezó con la muerte de Mariano Jaquotot, golpe al corazón de la sección. La política del trabajo de base fue nefasta, tanto en la parte técnica como la parte institucional. De ahora me quedo con el trabajo de Alberto Angulo desde la base, que poco a poco va dando resultados. Hay que tener paciencia, es solo el principio. En el primer equipo parece que la eliminación de la euroliga no ha hecho saltar las alarmas. Mi pregunta es, ¿sería igual si no hubiéramos ganado la Copa?, lo dudo…, y ese es el problema. Un abrazo a todos porque pese a todo, ¡¡¡Hala Madrid!!!
Me gustaMe gusta
El significado de este post podría resumirse en un instante, en un momento único: el día que estreché la mano del gran Walter Szczerbiak, el ídolo de mi padre. Me pregunto si mis hijos sentirían lo mismo al estrechar en el futuro la mano de alguno de los jugadores actuales. Toca reflexionar…Un saludo!!!
Me gustaMe gusta
Pues tu fábula del padre y del hijo, describe perfectamente las diferentes épocas de esta gloriosa sección con 81 añós de historia: la del basket merengue.Tuve la fortuna de "hacerme" merengue de basket cuando ví por primera vez en la cancha a uno de los iconos de nuestra sección y que has tenido la clarividencia de nombrarle: Mirza "el mago" Delibasic…si a ese equipo le unías gente como Corbalan o Dalipagic ¿como no te vas a hacer merengue?Y es que la lista de enormes jugadores que siguió a estos jugadores es mareante, ya que a los que mencionas se sumaban americanos de primer nivel como Brian Jackson, Wayne Robinson,Ricky Brown… hasta que llegó la larga travesía en el desierto despues del 95 que ha sido dura de narices , con grandes jugadores a cuentagotas (los que has mencionado) y pocos…pocos títulos y muchos muchos disgustos. En fín,esperemos que los que hemos resistido todos estos años de infortunios en los despachos y que se trasmitieron en la cancha, tengamos ahora recompensa con un proyecto estable. Aunque se están haciendo cosas bien en la actualidad, se han hecho muchas cosas mal en un pasado muy reciente y todavía se hace alguna chapuza que otra…Esperemos que no nos hagan sufrir más, porque vaya tela…
Me gustaMe gusta
La verdad es que el texto dice verdades como puños, las cosas son asi y punto. Aunque tambien hay que decir que a dia de hoy el Real Madrid tiene como prioridad el futbol mas que el basket y cuando se ponen hacer algo decente siempre los demas equipos no suelen sacar ventaja ya sea por pasta o por tener una base mas solida en esa seccion. Este año hay una buen base, y a un asi, me queda mucho por hacer una valoracion seria de este equipo, segun lo picos anuales, este mismo equipo pueden ser "LOS MAS MEJORES" y un mes atras "LOS PEOR DE LOS PEORES", obviamente el entrecomillado es una alusion a como hablabamos de peques de quien era el mejor y quien era lo peor. Si recogemos las opiniones de la gente hace un mes, tras dos derrotas muy duras de digerir en la euroliga, este proyecto no tiene ni pies ni cabeza, si lo cogemos tras la victoria de la copa del rey, el Barça es peor que nosotros porque le hemos venido dos veces esta temporada… En fin, yo sigo dando al cesar lo que es del cesar, y repartiendoles estopa aunque lleven no se cuantas victorias seguidas tras lo de Miribilla, porque a ser mejor o peor no te llevan las virtudes, sino el ocultar tus defectos y defectos hay y siguen habiendo y dependiendo de estos bien se podria plantar cara al Barça en una hipotetica final o que nos derrotara cualquiera en los playoffs. Les veo irregulares en ese sentido y por lo tanto prefiero ver como acaba la historia al final y poder opinar si ha sido una buena temporada o no, de momento hemos conseguido un titulo cosa que se nos resistia desde tiempos de Plaza, pero por ejemplo en Euroliga no es lo mismo no clasificarse y que lo haga el Bilbao (sin ofender), que te elimine el poderos Cska, suponiendo que les hubiesemos plantado cara. En cuanto al texto, de nuevo, decir que yo soy del Madrid porque me gusta ese equipo y lo defendere gane o pierda titulos y lo seguiria siendo aunque descendiera. La gente suele ser muy chaquetera en ausencia de titulos o cuando hay derrotas dolorosas y solo se acuerdan que son de ese equipo cuando ganan algun titulo…
Me gustaMe gusta
Yo me aficione al Madrid tambien por mi padre,.. él era y es merengon en el futbol y por consiguiente también del basket,.. además cuando empece a verlos de bien pequeño era el mejor equipo de España y en Europa era de los mejores,.. bueno era el mejor equipo pero tuvo la desgracia de coincidir con el mejor jugador europeo de todos los tiempos que nos birlo varias competiciones,.. menos mal que el el rey de europa ficho por el MAdrid,.. con Drazen Petrovic en el Madrid aun me identifique más con el equipo,.. lástima que solo estuviera un año y que "solo" nos diera 1 Copa del Rey y 1 Recopa,.. nos birlaron la liga (un robo),.. desde entonces hasta hoy han pasado grandes jugadores como Sabonis y Bodiroga,.. este año ha vuelto la ilusion gracias a un juego brillante y espectacular,.. esperemos que se tenga paciencia con muchos jugadores (Mirotic, Tomic, Singler) y que jugadores como Llull, Carroll, Felipe sepan llevar al equipo hacia los objetivos,.. Esperemos que el banquillo no queme a Laso como ha hecho con entrenadores de primer orden mundial,.. es que hasta Obradovic tuvo que salir del club y mirar lo que ha logrado desde entonces,..
Me gustaMe gusta