Jueves, 1 de Marzo de 2012 a las 20:45 h
Pabellón: Palaestra (7.025 espectadores)
TV: TELEDEPORTE
Primer Matchball de la temporada en Euroliga, toca “épica”, vencer o morir, no hay medias tintas, frente al primer equipo que mostró el camino de parar el Run@Gun alegre que tanto caracteriza al equipo de Pablo Laso.
Nuestro hándicap reside en el más difícil todavía que nos obliga a ganar y superar el average de la ida conseguido por los de Pianigiani, una nada desdeñable cifra de +19, caprichos del destino se van a +23, o confiar en carambolas que pasan por depender de terceros, cuando éstos están también ante el partido más importante de su historia, pero frente a un equipo que pretende evitar un casillero impoluto en el haber.
Las claves del encuentro de ida por parte de Siena se centraron en no conceder ventajas al rival y llegar siempre con ventaja en el balance defensivo, impidiendo las transiciones rápidas, bloqueando de raíz el juego dinámico y obligando a jugar en estático, no hay que incidir mucho más en la actitud e intensidad defensiva colectiva del conjunto de Pianigiani, sin duda, los más aguerridos de la competición.
Hablando ya de aspectos ofensivos, nos martirizaron utilizando el sistema clásico de bloqueo central o juego 2×2 con sus dos variantes Pick&Pop/Roll, la primera variante muy bien interpretada por sus cincos abiertos, bien Lavrinovic bien Andersen nos acribillaron desde 6,75, nuestros cincos se quedaban a medio camino y ni llegaban al punteo en el tiro o perecían en la ayuda cuando McCalebb interpretaba la segunda variante, y se iba para adentro cómo un cohete para acabar en bandeja fácil del Macedonio, puesto así, parece que nuestros bases no jugaron, pero si ya de salida tienes desventaja en el 1×1 frente a McCalebb, con bloqueo de por medio no tienes ninguna posibilidad.
La otra variante ofensiva utilizada por el Men Sana, fue castigar los desajustes o mismatch en físico que se producen al enfrentar a Thorton con Carroll, aspecto del que tanto rédito sacamos nosotros en la final copera en los duelos Mikeal/Suarez y Navarro/Singler.
La clave de nuestro partido se centrará en evitar despistes, defender el 2×2 y evitar el 1×1 de Bo frente a Rodríguez, eso exige intensidad, sacrificio y concentración, defensivamente son muy intensos, pero también lo son en Barça y hemos hecho los 90 de rigor en copa, parece que Llull ha encontrado el camino para aprovechar nuestras ventajas en estático, veremos pues el duelo frente al que todos consideramos mejor base en el viejo continente. Ofensivamente hay que atacar a McCalebb, es un desajuste por sí mismo que hay que intentar enfriar.
En el apartado de recomendaciones tocan un par de videos del blog PITI HURTADO.COM, en los que se proponen dos formas distintas de defender el juego 2×2. La primera que es la que gusta y se ve en la selección española, “Saltando al camino”, sería interesante que Laso repasase el partido ante Macedonia, a pesar de los 25 puntos de Bo.
La segunda concede tiro al base por flotación, evita el pop e invita al base a tirar o le genera la duda, el problema es que Bo ve autopistas donde los mortales vemos meras sendas y eso es un hándicap sin center abajo, pero vamos simboliza “pasar a cuartos”, nunca mejor dicho, Deja Vu.
La reflexión: Siena para nuestros intereses es un rival de sentimientos encontrados, sin ir más lejos el año pasado nos llevamos la mayor alegría de la temporada, “la consagración de Mirotic en competición Europea” y la mayor decepción de la temporada, “la gota que colmó el vaso” que derivó en la dimisión de Messina, haciendo paralelismos, este año el mayor sopapo nos lo ha pegado Siena en el Palacio, por ende toca zanahoria, soñar es gratis, impossible is nothing, ¡¡¡Hala Madrid!!!
P.D..: A partir de ahora podremos contar con otra nueva sección en el Blog. El amigo y compañero Melgar, se ha ofrecido a deleitarnos con la previa de todos los partidos que dispute el Real Madrid… ¡¡¡Gracias crack!!!
@LeandroTu petición previa al partido se cumplió con creces. Con ese estilo también se puede competir, yo no tenía dudas con respecto al estilo, pero si en cuanto a actitudes y aptitudes, que tras la Copa han dejado de lado para centrarse en jugar a esto.
Me gustaMe gusta
@Leando, complicada decisión, el Siena juega muy bien el Pick and Roll central y sus cincos son altos a la par de móviles, el único jugador capaz de pararlos por físico sería Mirotic pero le necesitamós más al otro lado de la pista y no puede jugar 40 minutos, lo que deberíamos hacer es jugar la ventaja en altura, juegan muy bien las continuaciones cuando el base es Zisis, a 25 minutos estamos para salir de dudas, eso sí tenemos más naves para quemar en el interior y el partido pasa por no conceder ni una sola canasta fácil.
Me gustaMe gusta
Yo, esta noche, lo único que espero y quiero es que el Real Madrid haga un buen partido, que persevere en la línea que viene mostrando este año, y que demuestre lo que ya ha demostrado: que con este estilo de juego se puede competir… y ganar. El resultado, la diferencia, la clasificación… me dan absolutamente igual. Sólo espero sumar y seguir.Y una pregunta: para el partido de hoy, y visto lo visto, ¿no le vendría mejor al Madrid jugar con dos de sus cuatros y sin un cinco claro?
Me gustaMe gusta
Primero sobre la entrada/colaboración del amigo @Melgar.Antes que nada mil gracias tio, por unirte a la 'familia'. Y felicitarte por tu gran analisis, no tiene nada que envidiar a ningún otro.Este partido, como bien dices, nos separa del cielo o del infierno. No hay medias tintas.Nuestros pivots no pueden quedarse en tierra de nadie nuevamente, sería un gran agujero defensivo que hoy no nos podemos permitir.Pienso que la mejor forma de parar a McCalebb (si hay forma posible hacerlo) es atacandole, hacer que se desgaste en defensa.@nimboestratoTotalmente contigo, no pueden coincidir bajo ninguno concepto en pista Rguez-Bo… sería nuestra perdición. Hoy Llull más que nunca más de 30 minutos en pista.Pero sobre todo, Llull debe ser muy agresivo en ataque, insisto, desgastar al crack McCalebb.Ultimamente hemos mejorado mucho desde la línea del 4,60, y estar acertados en el tiro exterior es simplemente tener el día o no tenerlo.Sinceramente prefiero caer frente al CSKA que no hoy. Me molaría muchisimo jugar contra los rusos, a pesar de su grandisimo potencial.@JuanjoVeremos si tenemos que grabar en nuestras mentes este día como una autentica machada de nuestro equipo.@LaFuraNo dejas de llevar tu parte de razón. No puede pensar en el partido de Málaga. Hay que salir a realizar mentalizados al 200%.Pero sobre todo hay que tener paciencia e ir punto a punto. No deben obsesionarse con el basket-average.Deben defender como el día del Barça, a traves de la defensa el equipo crecerá en ataque.@MelgarAunque al Madrid le interesa jugar a su estilo, en la Copa ya se empezaron a ver ciertos atisbos de poder jugar 5×5 sin atascarse. Clave para ello el entendimiento que empiezan a tener Zipi & Zape (Carroll & Llull).Y pensar que a Zizis nos lo ofrecieron este verano…@xarabalaLa clave de ellos es que llevan muchos años llegando a Final Fours y apostando por un proyecto decididamente y eso a la larga se nota muchisimo.Estoy contigo, se debe aprender de este Top16 que no se pueden hacer concesiones en una liguilla tan corta, y sino tienes el día no regalar al menos el basket-average.@AnelkaTambién me sorprendió que han sido el único equipo realmente capaz de para a nuestro killer Carroll. A mi también me chocó los dos gorros que le pusieron.Hoy podría ser otra historia para Jaycee, una vez que Llull ha empezado a surtirle los balones donde él nos necesita.@RaudeGracias tio, pero el merito es de @Melgar el fue el cerebro pensante para esta sección. A mi ni se me pasó por la imaginación.Yo también voy a aprender muchisimo y ya tengo ganas de la siguiente.Cierto muy cierto, todo queda muy bonito sobre el papel, pero luego la práctica es totalmente diferente. Donde el jugador tiene que decidir en decimas de segundo. Aunque contra el Barça todo lo preparado salió a las mil maravillas.@CharlieTodos aprenderemos muchisimo con las grandes disecciones con las que nos aleccionará en un futuro Melgar.Lo de Málaga lo veo chungo, muchas bajas y además las aguas bajan muy muy revueltas entre los aficionados y la plantilla malagueña.@nimboestrato (comentario 9)A este paso no se presentan para jugar… los astros se está alineando en nuestra contra!
Me gustaMe gusta
Si había alguna esperanza…. Garbajosa baja, Freeland y Sinanovic son dudas, y ahora Darden se ha roto un dedo (un mes de baja) y Valters baja por amigdalitis. Adiós…
Me gustaMe gusta
Felicidades a JyP por el fichaje y a Melgar por el análisis. Creo que vamos a aprender mucho.Sobre el partido nada que aportar a lo dicho. La desgracia es que no dependemos de nosotros mismos, el resultado puede ser bueno o malo dependiendo de lo que pase en Malaga. Es dificil jugar así…Un saludo a los dos!!!
Me gustaMe gusta
Antes que nada felicitar tanto a MELGAR como JORDANYPIPPEN por esta nueva seccion, en la que creo que como siga asi voy a aprender mucho porque esta muy currada. Solo le veo un pero y mas en este partido en concreto, que es como ser un torero a puerta gayola, todo lo que debemos hacer en la teoria puede ser mas o menos absorvible para nuestros cerebros, pero la practica en el baloncesto es totalmente impredecible. Podemos poner cienmil formas de que hacer para ganar al Siena, pero si eso ya es dificil el "de cuanto" y el como hacerlo me parecen casi imposibles de predecir. Comparto con MELGAR la respuesta de LA FURA, no podemos jugarles a tumba abierta, el Madrid de esta temporada ha jugado muchas veces a tumba abierta con finales muy dispares, si bien llegar a los 90 puntos puede ser medianamente factible para este equipo, debemos pensar que el otro equipo tiene que conseguir 67 puntos en su casa y eso no se hace a tumba abierta, eso se hace DEFENDIENDO muy bien y si bien ojala el Siena no tiene su dia aun les queda McCalebb en la recamara ysi os idgo la verdad me encuentro muy nervioso porque no veo CON LO QUE TENEMOS forma de pararlo… Asi que si alguno sabe rezar, que lo haga por mi tambien, a ver si eso da mas suerte que yo del padre nuestro no paso del que estas en los cielos…
Me gustaMe gusta
Perfecta disección del panorama que tenemos ante el Siena.Me preocupa mucho ,como muy bien dices las NO ayudas que realizaron nuestros pivots en los 2×2 de los italianos, que no es que se quedaran hundidos… es que veías al TOMIC de turno a 3-4 metros del bloqueo del base pegando el grito tardío de "bloqueo" al jugador de perímetro nuestro que era literalmente estampado por el STONEROOK de turno.También me preocupa algo que has señalado especialmente: lo bien que se preparó el partido de ida PIANIGIANI que consiguió castigar de lo lindo a nuestro killer CARROLL: ya que THORTON/MOSS le empezaron a meter al poste bajo y en ataque tenía perfectamente estudiado los bloqueos que recibe (cuando estan bien hechos) el amigo JACINTO. De hecho, creo recordar que se llevó un par de gorros en ese partido. Algo inédito hasta ese día.La verdad es que SIENA lo tenemos ya grabado en la memoria, para lo bueno, lo malo y lo peor..así que nos hace falta que se nos grabe para LO MEJOR DE LO MEJOR…creo que ganaremos pero no sé si será suficiente, así que me haré del UNICAJA para mañana. P.D. Estoy de acuerdo contigo: para mi gusto la mejor pareja de bases:McCALEBB y ZISIS…tan distintos y tan complementarios.
Me gustaMe gusta
A mi Siena, me parece que cuando juega alegre es un equipazo e igual cuando lo hace en plan racano, caccenato como en Bilbao el otro día, partido horroroso que perdió en el último segundo.Mañana me conformo, que ya es, con ganar allí y dejar buenas sensaciones, al fin y al cabo por 2 horrendos días, tampoco hay que finiquitar un proyecto que crece día a día, el título de Copa palia y mucho nuestra eliminación, si bien como se ha dicho jugar contra CSSKA era sinónimo de eliminación segura, aunque me habría gustado verlo, para ver realmente nuestro nivel, que Bilbao con gran merecimiento esté por delante nuestro, duele, pero es lo que hay, repito dos malos días que al menos pueden servir de cara al futuro, se puede perder faltaría más, pero la imagen y la garra no hay que perderla jamás, no obstante por ilusión que no falte, quizás seamos capaces de ganar allí y que Unicaja haga la gran machada, o incluso apareciéndosenos todas las vírgenes ganemos de 23 ptos y seamos primeros………………
Me gustaMe gusta
Tanto como olvidarte del rival y jugar a tumba abierta no es posible @La Fura, el Siena juega con marcador a favor y no va a conceder canastas fáciles, al igual que hizo en la ida, el balance defensivo que espero del Siena es ese, falta antes de conceder canasta, no van a pretender jugar a 100 puntos, es lo lógico, ver defender a los Stonerook o Moss en el primer partido nos avisa que atacarles en estático va a ser muy difícil, de hecho buscarán el 5×5 y nuestras posibilidades pasan por un porcenaje alto en anotación, cada punto es oro. Veremos pues si somos capaces de imponer el ritmo de juego.También he centrado el análisis sobre los aspectos que mayor daño nos hicieron en la ida y que hay que minimizar para poder abrir brecha, pero vamos, que nadie piense que con Zisis en pista el juego de Siena se desmerece, estaríamos muy equivocados, creo que es la mejor pareja de bases de la competición, aunan calidad e intensidad en ambos lados de la cancha y con variantes individual/colectivo, muy complementarios, aspecto que nos va exigir alternancia, Rodriguez tiene que jugar y bastantes minutos, así que tendrá que bajar el culo si o también, al igual que LLull, es una máxima.Lo que es cristalino es que se trata de un partido de actitud 100% y mente fria, es lo que espero ver mañana, las posibilidades siendo realistas son escasísimas pero hay que intentarlo, el Madrid debe ser un equipo capacitado para jugar este tipo de partidos.
Me gustaMe gusta
Muy fácil y muy simple. Defender atacando, esta debe ser la clave.Ni McCalbbs, ni Andersens, ni Lavrinovics, ni… . Si debes ganar de +20, tienes que plantear un partido a 90-100 puntos, jugar “a tumba abierta” y que pase lo que tenga que pasar.El Madrid debe fijarse en si mismo, olvidarse del rival, de los jugadores que tiene enfrente, proponer su partido… y esperar que salga bien.Jugar al 120% es imprescindible, y sobre todo, lo dicho, plantear el partido a 100 puntos y rezar para que los italianos no aguanten ese ritmo.
Me gustaMe gusta
Buen análisis que, al fin y a la postre, se resume en eso que dices de tirar de la épica.
Me gustaMe gusta
Pues sí, parar a Bo es la clave. Yo espero, al igual que pasó en la Copa, que Llull juegue más de 30 minutos, y que castigue a McCalebb con penetraciones y forzándole faltas. Es la mejor forma de parar sus recitales. Rodríguez sólo debería jugar cuando Bo no esté en pista. Lo contrario es un suicidio.De todos modos, nuestras opciones pasan por estar intensísimos durante un mínimo de 37 minutos, y tener un gran día en el tiro: superar los 10 triples y estar acertados en el tiro libre. Por otro lado, como bien dices, la defensa sobre el tiro exterior de sus jugadores interiores (especialmente Lavrinovic) tiene que mejorar mucho.Yo lo de ganar de +23 lo veo casi imposible. Nuestra obligación es ganar y esperar el milagro en Malaga. Sinceramente no creo que tengamos ni un 5% de posibilidades de pasar a los 1/4. Y viendo el rival que nos toca (CSKA) casi me parece mejor caer hoy dando una buena imagen y si puede ser ganando, y centrarnos en el objetivo que cerraría una gran temporada: la ACB.Un saludo!
Me gustaMe gusta