La demostración de “Air Congo” durante el primer tiempo en el Pabellón Príncipe Felipe fue simplemente descomunal… 9 puntos, 6 rebotes y ¡5 tapones! en 14 minutos de juego (20 de valoración al descanso y 29 al finalizar el encuentro). Y no sólo fueron 5 chapas, sino el miedo que metió en el cuerpo de todos los jugadores del CAI, que llegaron a tener autentico pavor cada vez que pisaban la zona. Me hubiera gustado saber cuantos tiros cambió Ibaka durante el partido.
Durante algunas fases del partido (sobre todo durante el primer tiempo), dio la sensación que Ibaka jugaba contra niños en lugar de contra hombres, y con esa superioridad tan aplastante del congoleño, la “filosofía Laso” de transiciones rápidas es mucho más sencilla.
Solo hay que echar un vistazo a algunos apartados estadísticos para comprobar la insultante superioridad madridista en el día de hoy: 43 rebotes por tan solo 24 del CAI, 20 asistencias y un 56% en T2 merced a los 12 rebotes ofensivos capturados.
El partido comenzó con cinco puntos de manera consecutiva, de un Pocius, que seguía igual de enchufado que el pasado jueves. Pero no solo el lituano estaba enfuchado, todo el Madrid quería finiquitar por la vía rápida el encuentro, y ponía tierra de por medio con un 2-10 en los primeros tres minutos.
El CAI era incapaz de dominar su propio aro y concedía segundas oportunidades con demasiada facilidad, prueba de ello fue que los hombres de Laso consiguieron 9 puntos tras rebote ofensivo al finalizar el primer cuarto (17-25).
En el segundo cuarto fue cuando asistimos al ‘Show’ Ibaka: gorros, rebotes, ¡mates!… espectáculo al más puro estilo NBA. Con tal demostración de fuerza, el Madrid abrió aún más la brecha en el marcador con un parcial de 2-14, y la renta llegó a los 19 puntos tras un mate (con personal incluida) que firmó el propio Ibaka, que sino no es Top 1 de la semana, poco le faltará…
De ahí hasta el final del segundo cuarto, los hombres de blanco volaban bajo la capa de “Air Congo”, dejando el terror en el cuerpo a los jugadores zaragozanos. Uno de ellos fue Hettsheimeir, el jugador franquicia del CAI, que solo anotó cinco puntos en la primera mitad y casi al final de la misma… al descanso 30-45.
Tras la salida de vestuarios, se presuponía una reacción de los jugadores locales, pero el Madrid seguía a lo suyo y conseguía la máxima renta del encuentro (33-53). Era tal la superioridad, que incluso Llull se sumó a la fiesta de las ‘chapas’ y colocó una a Rafa Hettsheimeir.
A partir de ese momento, solo era cuestión de divertirse y divertir tanto a los asistentes al Pabellón, como a los telespectadores que presenciaban el encuentro en sus casas, ya que el Madrid se gustaba y se sentía muy cómodo en la pista.
Poco más que contar de estos dos últimos cuartos, en los que el Madrid no quiso hacer más sangre de su rival y guardó fuerzas para otro encuentro… 67-84 y a esperar a mañana el encuentro del Barça.
Varias preguntas en el aire, tras el principio de acuerdo del lock-out:
¿En que dinámica entrará Tomic de nuevo en el equipo tras la marcha de Ibaka?. El croata hoy cero minutos. ¿Está ya ‘marcado’ por Laso?
Se ha comprobado en los dos últimos partidos, que este Madrid de Laso, necesita un jugador de las características de Ibaka para desarrollar todo su potencial y juego de transiciones rápidas… ¿se fichará a un jugador parecido?, Nunca igual porque es imposible.
El futuro de Rudy, empieza de nuevo a estar en el candelero, parece que tendrá que hacer las maletas, y tras un breve “Kit Kat” regresará. Pero mientras, ¿qué?, ¿se ficha un base? ¿se ficha un alero tirador?… ya que el puesto de anotador compulsivo está más que cubierto con Jaycee Carroll (20 puntos en el día de hoy).
Estas y otras incógnitas serán desveladas muy pronto…
CAI Zaragoza (17+13+21+16):Van Rossom (4), Wright (23), Aguilar (16), Almazán, Hettsheimeir (8) -cinco inicial-, Stefansson (6), Cabezas (7), Archibald (1), Toppert, Fontet y Burstchi (2).
Real Madrid (25+20+23+16): Llull (2), Carroll (20), Pocius (10), Mirotic (9), Begic (6) -cinco inicial-, Ibaka (15), Sergio Rodríguez (6), Reyes (6), Suárez (10) y Sanz.
Pues sí, partidazo de Air Congo, en toda dimensión de air, a Hettsheimmeir simplemente lo reduce a nada durante el partido, lo mueve como un mosquito en ambas zonas e imprime una cara de canguelo en todos los jugadores del CAI, para jugar por dentro, que es todo un poema, es sintomático cuando ves retirarse a Serge en el último cuarto, lo ovaciona la grada, respira Aguilar y mate a una mano, parecía como si les hubiesen derribado un muro.Por lo demás, que no jugase Tomic no me inquieta lo más mínimo, teniendo un jugador en pista al nivel que estaba Air y además que Begic le dió buenos descansos no es motivo de meter con calzador a un tercer interior ya que no había minutos y supondría que tanto Begic como Tomic ni se metiesen en el partido, de todas formas Tomic nunca se quitó el chandal, así que supongo que habría algún motivo.En líneas generales el equipo respondió bien, el CAI planteó zonas defensivas en muchas ocasiones, habida cuenta de la no comparecencia de Rudy y el equipo respondió en el perimetro sin hecharle en falta, tanto Pocius cómo Suarez hicieron buenos números y sobre todo Jacinto que se fué a los 20, aunque seguimos con la misma caraja defensiva en el perímetro, siempre hacemos un MVP en el juego exterior, LLull sigue Out, Rodriguez progresa en dirección pero naufraga en defensa y ambos dos se borran del partido a fases pero es lo que hay.De Laso poco que contar, fué un partido fácil salvo la anecdota de la última posesión del tercer cuarto, planteó un Alley Oop, con dos cojones, que claro lo tenía que estar viendo por el partidazo de Ibaka, el caso es que se hizo aunque no salió, pero me hizo gracia.
Me gustaMe gusta
@AnelkaCon la actuación de Ibaka, se demuestra de la mejor manera el tema de los intangibles.@xarabalaParece ser que el convenio NBA no se firmará hasta la próxima semana, con lo cual, hace prever que disfrutaremos un par de partidos más de Ibaka y de Rudy (todo hace indicar que contra EA7 estará).Eres uno de los afortunados que ha podido ver "in situ" a esa fuerza la naturaleza llamada "Air Congo".@Antonio VillalbaYo soy de los que pienso que si volveremos a ver a Rudy esta temporada, por h o por b, pero estará cuando nos juguemos los cuartos.Primera opción: que el Madrid negocie la compra del buy-out, ahora que se ha levantado el lock-out. Sino lo hizo ya, negociar bajo cuerda.Segunda opción: Que Rudy marche a las americas, y cuando compruebe que no juega en exceso, pida ser liberadoTercera opción: Tú que preferirías ser cabeza de ratón o cola de león?
Me gustaMe gusta
¡¡Cómo lo vamos a echar de menos!!Fue bonito mientras duró. Ahora que juegue Velikovic…(vaya putada para el jugador…). Supongo que haberlo visto entrenar también habrá sido importante para que los demás se pongan las pilas.A ver qué pasa con Rudy. Yo creo que este año no le vemos más.
Me gustaMe gusta
BESTIAAAAAAAAAAAAAAL!!!!joder como me alegro de haber podido ver a IBAKA desde tan cerca, aún recuerdo cuando le vi con 18 añitos el día que el CAI ascendió después de 6 años vagando por la LEB, él militaba en Hospitalet.Lo de ayer aunque lo vierais por TV, no tiene nada que ver con verlo in situ, este muchacho es de otra liga nunca mejor dicho, ayer comprobé la gran diferencia entre la NBA y la ACB, claro está hablamos de un tipo que está atléticamente entre los 10 mejores de toda la liga sino entre los 5.Hettsheimeir que se había salido hasta ayer, fue ridiculizado, no digo los demás porque metió 6 chapas, pero la de tiros y balones que hizo perder harían otros 6 más.Este chico tiene además un margen de mejora incalculable, una pena ahora que ya se había integrado totalmente en la dinámica del equipo y además Laso le estaba dando minutaje, esperemos que al menos le podamos ver contra Milán y Valencia, partidos ambos muy importantes.Ayer todo el pabellón le aplaudió cuando a falta de 3 minutos le sentó Laso, y no es por ser más que nadie pero el primero que comenzó a aplaudir en el pabellón fui yo, será también porque soy merengue y este chico me encanta como jugador y persona.Repito una delicia verle jugar, igual que a Carroll que talento…..Y el mate que hizo contra los pívots del CAI posiblemente estará en el Top 3 de toda la temporada.
Me gustaMe gusta
Buenas compañero,Que injustas son algunas veces las valoraciones!!Como bien dices…¿como se valora la variación de los tiros errados por culpa de Ibaka?, ¿como se valora el "cagarse (con perdón) en los pantalones cuando te acercas a canasta? ¿Y perder el balón sólo con verle como le ha pasado a Cabezas?Yo propongo una cosa: todas esas pérdidas del CAI sumarlas a IBAKA como recuperaciones y multiplicar el miedo por 2 y me sale por lo menos 80 de valoración..jajajaDe verdad, que este tío no se le ha podido rentabilizar más…Cuánto ha dado con tan poco!!!Hasta siempre AIR CONGO, y dale recuerdos al MEGACRACK de DURANT de mi parte!!!Salu2 JyP.
Me gustaMe gusta